El tigre es un animal fascinante. Venerado y temido al mismo tiempo, aparece en la mitología de distintas culturas alrededor del mundo.
En este artículo vamos a hablarte sobre el significado espiritual del tigre, su aparición en la mitología y el folclore, significado en los sueños y en los tatuajes.
Si eres un amante de los tigres y quieres saber más acerca de la simbología de estos majestuosos animales, sigue leyendo.
Significado espiritual del Tigre
Cuando hablamos del simbolismo del tigre, a menudo nos referimos al simbolismo del tigre de Bengala. Al fin y al cabo, los tigres se encuentran en Asia y principalmente en la región de Bengala Occidental, en la India.
Así, en muchos países donde se utiliza la simbología del tigre, se trata de una adaptación de la majestuosa bestia de la India. Además, la mayor parte de la simbología vinculada a los leones también se utiliza para los tigres.
Por lo tanto, el simbolismo del tigre representa la fuerza, la destreza militar e incluso la realeza o el rey. El tigre místico también se utilizaba mucho por su medicina. En muchas zonas tribales, todavía hoy se cazan tigres por sus huesos y su piel.
Otro significado simbólico del tigre es la sensación de tener los pies en la tierra, ya que ningún otro animal es tan intrépido y firme como él. En algunos países orientales, el tigre representa estatus, rango, lugar y posición.
Cuando no está cazando, el tigre permanece sentado y parece presidir desde su guarida. Y mientras vigila con agudeza su reino, es consciente de todo. Así, el tigre nos enseña a permanecer anclados en el momento presente.
En China, el Tigre encarna el orgullo, la valentía, la fiereza, la defensa y la austeridad. La gente tiene imágenes de Tigres en sus casas o en sus atuendos como forma de proteger la propiedad o la persona. Los tigres también representan la abundancia, que se ve en la deidad que rige la riqueza: Tsai Shen Yeh, cuyas representaciones suelen retratar al dios con un Tigre a su lado.
Una historia de criaturas representa a cinco Tigres, de colores amarillo, rojo, azul, negro y blanco, responsables de asegurar la armonía en el Cosmos al sostener el Universo. Los mismos Tigres gobiernan los cinco elementos chinos, Tierra, Fuego, Agua y Metal, junto con el Sol y las estaciones.
El tigre en la mitología y el folclore
India
El tigre es venerado en toda la India. De hecho, algunas culturas indias antiguas creían descender de tigres.
Los naga cuentan la historia de la creación de tres hermanos que nacieron de la unión del Cielo y la Tierra. Un hermano era un espíritu, el otro un humano y el tercero un tigre. Los hermanos empezaron a pelearse, como hacen los hermanos. Mientras el espíritu se mantenía neutral, el hombre y el tigre luchaban. El hombre consiguió burlar a su hermano tigre. Entonces, el tigre se fue a vivir al bosque. El hermano espíritu, molesto por la ruptura, se alejó del hombre. Así, cuando el tigre se vio obligado a retirarse al bosque, el hombre perdió su conexión tanto con su hermano espiritual como con su hermano tigre.
La deidad hindú Durga, diosa de la guerra, la fuerza y la protección, monta un tigre. Y otra deidad, Vaghadeva, es un dios tigre, guardián del bosque.
Para muchos en la India, el tigre simboliza la fuerza y la regeneración.
China y Japón
En la antigua China, el tigre simbolizaba la protección del bien y la destrucción del mal.
De hecho, en la cultura china, el fundador del taoísmo -el maestro celestial Zhang Daoling- aparecía montado en un poderoso tigre muy parecido al de la diosa hindú Durga. El tigre ayudó a Zhang Daoling a destruir a los demonios para que pudiera ascender a los cielos.
En China y otras culturas asiáticas, el tigre se considera una fuerza espiritual equilibradora del dragón. Mientras que el dragón representa el yang, o energía masculina, el tigre representa el yin, o energía femenina. Sin uno de ellos, el mundo se desequilibra.
El Tigre Blanco, conocido en chino como Baihu, es uno de los Cuatro Símbolos de las constelaciones chinas. A veces se le llama el Tigre Blanco del Oeste. Representa el oeste en términos de dirección y la estación otoñal. Se conoce como Byakko en japonés, Baekho en coreano y Bạch Hổ en vietnamita.
En la cultura china, el tigre es el rey de las bestias y desde hace siglos lleva un 王 (pinyin: wáng; lit. ‘rey’) en la frente. Según la leyenda, la cola del tigre se volvía blanca cuando alcanzaba la edad de 500 años. De este modo, el tigre blanco se convirtió en una especie de criatura mitológica. Se decía que el tigre blanco sólo aparecía cuando el emperador gobernaba con absoluta virtud o si había paz en todo el mundo. Como el color blanco de la teoría Wu Xing también representa Occidente, el tigre blanco se convirtió en un guardián mitológico de Occidente.
Durante la dinastía Han, existía la antigua costumbre de adorar al Dios Tigre Blanco el día 14 del primer mes lunar en Huiji, Zhejiang, en el templo Baihu, uno de los cuatro templos Weiyang. Según investigaciones textuales, el culto al tigre blanco aparece en los antiguos pueblos Qiang Rong. A día de hoy, las nacionalidades Yi, Bai, Buyi y Tujia de China siguen llamando al tigre blanco su antepasado, haciéndose llamar «Liba» y «Baidi Tianwang«, creyendo que la estrella del tigre blanco descendió al mundo donde dio a luz a siete hombres y mujeres.
En los cuentos populares chinos, los tigres matan a los malos y protegen a los buenos. Los amuletos de tigre se utilizan para alejar las enfermedades y el mal, y a los bebés se les regalan zapatos de tigre bordados de colores para protegerlos. Las imágenes de tigres decoran a menudo la ropa y las camisetas de los niños.
Se cree que el amuleto «Garra de tigre» (hu chao) ahuyenta los sustos repentinos y confiere a su portador el valor del tigre. Como el tigre aleja los desastres, es popular como uno de los nueve dioses venerados en el Festival de Año Nuevo. Las imágenes del tigre se pintan en las paredes de casas y templos para alejar a los malos espíritus.
La Montaña del Tigre Dragón es el nombre del palacio del jefe hereditario de la religión taoísta, situado en las Montañas del Tigre Dragón de la provincia de Jiangxi, al este de la capital, Nanchang. Zhang Daoling (Chang Tao-ling), el «Primer Maestro del Cielo» de la religión taoísta, aparece montado en un tigre y portando una espada que disipa demonios mientras escolta a los muertos a su destino final. Una leyenda taoísta habla de dos hermanos que asumieron el papel de proteger a los seres humanos capturando demonios y arrojándolos a los tigres.
Como enemigos de los espíritus malignos, especialmente de los que atormentan a los muertos, los tigres están esculpidos en tumbas y monumentos. El sistema chino de feng shui (geomancia) exige que un lugar de enterramiento esté más alto en el lado derecho, el más fuerte del cuerpo, para que el Tigre Blanco pueda vigilarlo; el Dragón Azul vigila el lado izquierdo, el más débil del cuerpo.
En el arte chino, el tigre blanco aparece a menudo con el dragón. El tigre blanco simboliza el poder y el ejército. Por ello, muchas cosas que llevan el nombre del tigre blanco en la antigüedad están relacionadas con asuntos militares, como la bandera del tigre blanco en el ejército antiguo y el símbolo que puede comandar al ejército.
Rusia
Los pueblos indígenas de Siberia y Rusia oriental llaman al tigre guardián del bosque. Consideran al tigre un espíritu protector que mantiene el bosque sano y la naturaleza en equilibrio.
¿Qué significa soñar con un tigre?
Si un tigre entra en tus sueños y te preguntas qué puede estar diciéndote tu sueño, ten en cuenta las emociones que sentiste en él. Aunque los significados y las interpretaciones de los sueños son personales, todos tenemos en común que nuestras emociones subconscientes no nos mienten.
Por ejemplo, si en tu sueño te sientes temeroso, ansioso, excitado o incluso reconfortado, merece la pena que analices esas emociones con más detenimiento. Las emociones que sentiste en el sueño pueden darte pistas sobre lo que el sueño quiere enseñarte.
Los tigres pueden ser animales temibles. Si sueñas que un tigre te ataca, puede significar que estás listo para «matar» y transformar una parte de tu vida. O puede significar que te sientes impotente, por lo que debes centrarte en adquirir los conocimientos, la experiencia y la confianza necesarios para «adueñarte» de una situación. Las emociones negativas en un sueño pueden ser poderosos recordatorios para que actúes en un área de tu vida. Es la forma que tiene tu subconsciente de llamar tu atención.
Del mismo modo, si tienes un sueño agradable con un tigre, puede significar que por fin has «llegado» o que pronto llegarás a un área de tu vida, lo que significa que has alcanzado el dominio.
El Tigre como espíritu animal y Tótem
Si un tigre capta tu atención, ya sea en la vida real o en el arte, una película o los medios de comunicación, presta atención. No hay coincidencias. El tigre tiene mensajes especiales para ti que pueden guiarte en tu viaje.
Cuando el tigre es tu guía espiritual, has sido bendecido con un protector omnipotente. El tigre posee una combinación ganadora de fuerza, belleza, independencia y percepción sagaz.
El espíritu del tigre te inspira a convertirte en el maestro de tu dominio, ya sea un campo de conocimiento, una habilidad o incluso el dominio sobre ti mismo de alguna manera. Al convertirte en un maestro, puedes desarrollar todo tu potencial en la Tierra y convertirte en la persona que quieres ser en esta vida.
Un tótem animal encierra los poderes protectores del animal al que representa. Así, el tótem del tigre es un símbolo útil para manifestar fuerza, confianza e independencia en la vida. El tótem tigre también es útil cuando quieres imponer el respeto de los demás y demostrar tu derecho a ser quien estás destinado a ser.
El tigre podría recordarte tu poder personal y tu capacidad para superar obstáculos. Ver a este animal espiritual también significa que estás superando miedos y aprendiendo a manejar emociones fuertes que antes te parecían amenazadoras, pero que cada vez son más manejables.
El tigre en la astrología china
En la astrología china, los nacidos bajo el signo del Tigre son audaces, fogosos, caprichosos y decididos. Los nacidos bajo el signo del Tigre son carismáticos, tienen una personalidad fogosa y saben muy bien cómo despertar el encanto. A veces, las Personas Tigre son un poco erráticas y testarudas, y si no tienen cuidado, su temperamento puede volverse inestable.
El tigre representa el mayor poder terrenal, así como la protección sobre la vida humana. Ahuyenta los llamados «tres desastres»: el fuego, los ladrones y los fantasmas.
En la astrología oriental, el Año del Tigre es tiempo de aventuras, cambios e incluso de asumir riesgos. Los nacidos en el Año del Tigre son valientes, ambiciosos y competitivos por naturaleza. Sin embargo, también son generosas y extremadamente cariñosas, y desean lo mejor para todos. El Año del Tigre tiene lugar cada 12 años y en cada ciclo se asocia un elemento con el signo animal. El año 2022 es el Año del Tigre de Agua. Por lo tanto, la gente sentirá la necesidad de cambio y aventura y se combinará con emociones y sentimientos fuertes.
Simbología del Tigre en los Tatuajes
Un tatuaje de tigre envía un poderoso mensaje al mundo porque el tigre encarna muchas cualidades majestuosas. Por supuesto, los tatuajes son muy personales para la persona cuya piel adornan. Además, la forma en que el artista del tatuaje presente al tigre lo dirá todo. Por ejemplo, los tigres pueden ser a la vez feroces y mimosos.
Un tatuaje de un tigre relajado en reposo puede mostrar al mundo que has llegado: has alcanzado un nivel de dominio sobre ti mismo, tus emociones, tu carrera u otro ámbito de tu vida. En comparación, un tatuaje de un tigre gruñendo puede demostrar que eres ferozmente independiente o que proteges tus límites y a tus seres queridos.
A nivel espiritual, un tatuaje de tigre, especialmente uno con un dragón, puede demostrar que buscas la armonía en tu vida, el equilibrio de la energía yin y yang.
Muy buenos los artículos que desarrollas, muy completos! Felicidades!. Encontré el blog buscando sobre simbolismo del tigre, soñé con un tigre que llegaba a mi casa buscándome, en actitud juguetona, en un momento del sueño veo su gran para delantera asomando detrás de unas plantas como hacen los gatos cuando quieren jugar… y cuando le toco la pata respondiendo a su juego se transforma en mi gato más amado que murió hace un año… creo que el sueño es muy positivo y emocionante. Gracias por la información.
¡Hola Dgo!
¡Muchas gracias por tu amable comentario! Me alegra mucho saber que encuentras mis artículos completos y de calidad. Es genial saber que el blog te ha sido útil al buscar información sobre el simbolismo del tigre. Tu sueño suena realmente fascinante y lleno de significado. Parece haber una conexión especial entre el tigre y tu gato amado que falleció hace un año. Puede ser interpretado como un mensaje reconfortante de que su espíritu aún está presente en tu vida y que te está recordando la alegría y la conexión que compartieron. Los sueños son realmente sorprendentes en su capacidad para evocar emociones y revelar mensajes ocultos. ¡Gracias por compartir tu experiencia y por ser parte de esta comunidad! Si tienes más preguntas o deseas compartir más sueños, no dudes en hacerlo. ¡Mis mejores deseos! 😊