Un animal mamífero pertenece al grupo de los animales vertebrados. Algunos ejemplos de mamíferos son las ratas, los gatos, los perros, los ciervos, los monos, los murciélagos, las ballenas, los delfines y los seres humanos.
Si estabas buscando qué es un animal mamífero exactamente, o cómo diferenciarlo, en este artículo vamos a ver varios aspectos para reconocerlos. Además de conocer algunos ejemplos de animal mamífero.
Veamos entonces la definición exacta y algunas características de los animales mamíferos.
¿Qué es un animal mamífero y cuáles son sus características?
Los mamíferos son un grupo diverso de animales que incluye alrededor de 4.500 especies adaptadas a vivir en una gran variedad de entornos. La gran mayoría de las especies de mamíferos viven en tierra, aunque algunas, como las nutrias, las focas y los delfines, viven en hábitats de agua dulce y en el océano. Los murciélagos son mamíferos capaces de volar.
El animal mamífero es posiblemente uno de los animales vertebrados más exitosos. Las adaptaciones evolutivas han permitido a los mamíferos sobrevivir en lugares como las frías zonas polares y los hábitats alpinos de montaña, donde pocos otros animales vertebrados pueden vivir. El éxito de los mamíferos en la colonización de la Tierra queda quizá mejor ilustrado por una especie concreta capaz de alterar su entorno a escala global: el ser humano.
Las 6 Características principales de un animal mamífero
Para saber qué es un animal mamífero rápidamente, es primordial que conozcas las 6 principales características que los definen. Con esto, la mayoría de veces y sin tener en cuenta algunas excepciones, sabrás reconocer un animal mamífero.
- Alimentan a sus crías con leche de sus glándulas mamarias. Estas criaturas pertenecen a la familia Mammalia, lo que significa que poseen glándulas mamarías productoras de leche, que les son útiles para alimentar a las crías durante las primeras semanas de vida.
- Son de sangre caliente, también conocidos como homeotermos; esto quiere decir que tienen la capacidad de regular su temperatura corporal, manteniéndola en ciertos estándares.
- Son animales vertebrados. Cuentan con una columna vertebral que les ayuda a moverse y adaptarse a diferentes ambientes.
- La reproducción de esta especie es de forma vivípara. El feto se desarrolla en un embrión dentro del útero de la madre; y mediante ella obtendrá todo el alimento y oxígeno necesario para su desarrollo hasta el momento del parto.
- Tienen respiración pulmonar. Incluyendo los mamíferos acuáticos como el delfín y la ballena tienen pulmones. Es decir, respiran el oxígeno que hay en el aire, a diferencia de algunas especies acuáticas que poseen branquias.
- Tiene piel con pelos. Los que tienen un pelaje más espeso, que viven en climas fríos. Siendo lo contrario para las criaturas con el pelaje corto, que en su mayoría viven en zonas tropicales o calurosas. Una excepción son los mamíferos acuáticos, cuya piel es lisa y sin pelaje
¿Cómo distinguir un animal mamífero de otros vertebrados?
Los animales mamíferos se distinguen de otros animales vertebrados por varias características únicas.
- Todos los mamíferos producen y segregan leche de las glándulas mamarias para alimentar a sus crías.
- También tienen pelo en el cuerpo, aunque algunos grupos de mamíferos tienen menos pelo que otros. El pelo o la piel ayuda a los mamíferos a sobrevivir en climas fríos al aislar sus cuerpos.
- Son conocidos por regular la temperatura corporal interna de sus cuerpos, debido a que son de sangre caliente.
¿Cuáles son los animales mamíferos marinos?
El resto de esta unidad se centrará en los mamíferos acuáticos, que viven en el océano o cerca de él. Se conocen 128 especies de mamíferos marinos. Los mamíferos marinos son las ballenas, los sirenios, los pinnípedos, la nutria marina, la nutria de mar y el oso polar. También hay varios grupos de mamíferos marinos que se han extinguido. Entre ellos se encuentran los perezosos marinos, los osos marinos y todo un orden de mamíferos parecidos a los hipopótamos llamado desmostílidos.
Entonces, ¿qué es un animal mamífero marino?
El mamífero que vive en el océano o cerca de él.
Grupos de mamíferos terrestres y marinos
Los animales mamíferos se dividen en 3 grupos terrestres: monotremas, marsupiales y placentarios. Todos ellos tienen pelo, producen leche y son de sangre caliente.
- Los monotremas son los ornitorrincos y los equidnas y las hembras ponen huevos de cáscara blanda.
- Los marsupiales dan a luz a crías pequeñas y poco desarrolladas y la mayoría de las hembras, como los canguros, los wallabies y el koala, tienen bolsas.
- Los mamíferos placentarios, como los humanos, las ballenas, los roedores y los murciélagos, se diferencian de los monotremas y los marsupiales en que generalmente dan a luz a crías bien desarrolladas.
Los mamíferos son un grupo diverso, pero todos ellos producen leche para alimentar a sus crías,
tienen pelo o pelaje, tienen una estructura mandibular única y son de sangre caliente.
Las pruebas de que los mamíferos evolucionaron a partir de los reptiles las aportan los fósiles de entre 250 y 180 millones de años. Estos fósiles incluyen un gran número de especies que comparten tantas características de reptiles y mamíferos que no pueden asignarse a ninguno de los dos grupos.
Hay también 3 grupos de animales mamíferos marinos, cetáceos, focas y dugongos
Conclusion
Durante el artículo hemos aprendido a saber qué es un animal mamífero, cómo podemos distinguirlo de otros vertebrados y cuáles son sus principales características. Además de esto hemos visto algunos ejemplos. Si tienes algo que aportar no dudas dejarlo en los comentarios! 🙂